viernes, 12 de mayo de 2017

Santo de Pizarra "Sierra Gibralmora"

Domingo 14 De Mayo

Punto de encuentro:

 Explanada de la comisaría provincial de policía (Plaza Manuel Azaña)

Hora:

08:45 de la mañana, para salir a las 09:00 de la mañana.

Esta ruta parte del pueblo de Pizarra, hacia la cima de la Sierra Gibralmora, desde la que se divisa buena parte del Valle del Guadalhorce y de la Sierra de las Nieves.
El nivel de dificultad es media-baja, el tipo de ruta es lineal y la duración aproximada dos horas para la subida y hora y media para la bajada.
Hay posibilidad de hacerla circular con tal de ver una Ermita que esta enclavada en una cueva.



Descripción de la ruta

El sendero en los primeros metros, en el área recreativa, aparece relativamente disperso, aunque hay algunas señalizaciones que indican el ascenso hacia la zona más tupida del bosque. Nunca hay que perder de vista el pequeño arroyo que atraviesa esta zona. Al principio debe estar a la izquierda, pero tarde o temprano habrá que cruzarlo para tomar el sendero definitivo.
 --------------------------------
En este camino de subida toparemos con un roquedal por el que podría parecer no se puede pasar, pero ahí está una de las sorpresas más agradables de este itinerario, la llamada Raja Ancha. Es un pasadizo excavado en la propia piedra que sirve para enlazar con otro sendero situado más arriba. Es quizás el sitio donde más fotografías se hacen los senderistas aunque el contraluz que hay muchas veces fastidia las fotografías de los menos ávidos. Hay que subir por un tramo de escaleras hasta llegar a la citada senda, aunque antes merece la pena echar una mirada desde el pequeño mirador situado justo encima de la Raja Ancha.
 ---------------------------------
El camino continúa en ascenso continúo, pero con poco desnivel a través de un espeso pinar. Realmente se sube por una senda que va rodeando la sierra para evitar los tramos abruptos. De vez en cuando el pinar permite avistar la imagen del Santo, que en realidad es la imagen de un Sagrado Corazón. También habrá otra ocasión de disfrutar de las vistas en un mirador natural desde que se ve perfectamente las fértiles huertas del Guadalhorce. Será un buen descanso antes de continuar el ascenso y pasar junto a la cavidad llamada Cueva Oscura.
 -----------------------------------
En el último tramo, la ruta acentúa algo más el desnivel y abandona el bosque de pinos. A través de un camino angosto se va viendo cada vez más cerca el objetivo, el mirador del Santo. En los últimos metros la senda se adentra en uno de los recovecos de la sierra de Gibralmora para acometer la llegada a la imagen del Sagrado Corazón por detrás. Antes de llegar se pasará por un área recreativa, habilitado con barbacoas, mesas, bancos e incluso un pequeño refugio de montaña (hay que solicitar permiso en el Ayuntamiento de Pizarra para su uso). De esta forma, se llega hasta la imagen del Santo, uno de los mejores balcones naturales al Guadalhorce a pesar de no ser un punto muy elevado. Desde allí, se ven poblaciones como Álora, Casarabonela, Zalea, Cerralba, Gibralgalia, Guaro o Coín, entre otras.
----------------------------------------
Para regresar hay que descender de nuevo hasta el punto de partida por el mismo camino. También existen otras posibilidades de convertir la ruta en circular, aunque el trazado es muy diferente, ya que se usan anchos carriles de tierra para rodear por detrás la sierra. Una de esas posibilidades es la que sale del área recreativa del Santo a la derecha y enlaza varios kilómetros después con el punto donde se ha dejado el vehículo. La otra gira a la izquierda en sentido Álora y rodea la sierra hasta llegar a la ermita de la Fuensanta, una capilla excavada en parte en la sierra. Desde allí habría que cruzar el casco urbano por el norte para llegar al punto de partida.

Fauna y flora

Entre los atractivos de este sendero están, además de su pinar, sus numerosas plantas aromáticas. Si se presta atención, junto al camino se podrán ver especies como la salvia, la lavanda, el hinojo, el romero, el tomillo, el cantueso o la manzanilla, entre otras. También hay árboles como acebuches, olivos, algarrobos, almendros o pinos carrascos.


En lo que se refiere a fauna, esporádicamente se pueden ver algunas rapaces en la zona. También hay pequeños mamíferos, como ratones, musarañas o conejos, entre otros.

miércoles, 26 de abril de 2017

Ruta por el Torcal de Antequera y visita a Villanueva de la Concepción que celebra el "Día de la Haba"

Domingo 30 de Abril

Punto de encuentro:

Aparcamientos frente a la comisaría provincial de Málaga

A las 8:45 de la mañana.

Salida: A las 9:00 de la mañana

El próximo domingo se hará una pequeña ruta por el Torcal de Antequera, visitando alguno de sus sitios mas característicos para después acercarnos al vecino pueblo de Villanueva de la Concepcion que como todas las primaveras desde unos años atrás celebra "Dia de la Haba" , donde se puede degustar ademas de los productos típicos de la zona, varios platos que como ingrediente principal tienen las habas.





miércoles, 19 de abril de 2017

RUTA SENDERISTA POR LOS PANTANOS DE ARDALES CON VISITA A La necrópolis colectiva del cerro de las Aguilillas


Esta ruta que en un principio se iba a realizar el pasado 19 de Febrero se tuvo que cancelar por causas meteorológicas (lluvia y viento, por la zona).

Por lo que el próximo domingo 23 de Abril visitaremos por primera vez el cerro de las Aguilillas, necrópolis colectiva, que está situada en el entorno de los pantanos.

También se subirá a un mirador desde el cual se ven los 3 pantanos de la zona y cabe la posibilidad de adentrarnos en las entrañas de alguna de las presas si al final conseguimos el permiso necesario.

El punto de encuentro sigue siendo el mismo:

Hora:  09:00 de la mañana en los aparcamientos de enfrente de la comisaría provincial de policía
Plaza Manuel Azaña.

Se parará a desayunar en el restaurante El Kiosco, del pantano de Ardales.


Necropolis Cerro de las Aguilillas







martes, 4 de abril de 2017

II Encuentro de Senderistas en el Valle de Abdalajis

En 2004 se fundo la asociación de senderistas EL CAMINANTE, desde esa fecha a la actualidad la asociación ha conocido a otros grupos, asociaciones y clubs de senderistas y siempre hemos tenido la idea de hacer algún evento de forma conjunta.

Hace un tiempo al preparar el programa de Abril, Mayo y Junio se ha creído conveniente poner una fecha y un lugar para disfrutar de una jornada de senderismo en compañía de amigos, socios y amantes de la naturaleza en el municipio del Valle de Abdalajis.
Un lugar conocido por los senderistas de El Caminante.

El próximo 9 de Abril se hará una ruta circular por el municipio antes indicado, la dificultad de esta ruta es media.

Punto de encuentro: 

Aparcamientos frente a la comisaría provincial (Plaza Manuel Azaña)

Hora de encuentro:

08:45 de la mañana

Hora de salida:

09:00 de la mañana
















Esta foto corresponde a los últimos soldados españoles que lucharon en Filipinas.
Juan Chamizo, uno de esos soldados era natural del Valle de Abdalajis que en la actualidad le tiene dedicada una calle.

lunes, 27 de marzo de 2017

Circular alrededor del Cerro de los Hornos. Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes

Domingo 2 de Abril

El próximo domingo 2 de Abril hemos programado una ruta circular que transcurre toda por el paraje natural Desfiladero de los Gaitanes.

Esta es una ruta que se usaba antiguamente como camino de herradura que comunicaba los distintos cortijos de la zona.
La ventaja que tiene esta ruta de senderismo es que no esta transitada como otras del entorno, por lo que se podrá disfrutar de todo de una forma mas tranquila.

Pasaremos por el lugar donde se vio por primera vez la televisión en el entorno rural al que nos hemos referido antes, creo que sobre el año 1965.
También pasaremos por las hoy llamada en los planos, "escalerillas Arabes", que en realidad fue un paso construido en los años ´60 para facilitar el paso de los vecinos de aquella zona a la estación de ferrocarril del Chorro, donde a su vez se proveían de alimentos como el pan, el azúcar, o vestimentas y medicinas, etc...

Parte de la ruta transcurre por un pinar que fue plantado con el fin de fijar el terreno para que no se desplazara y cortara la vía del tren a su paso por el desfiladero de los Gaitanes.

En esta ruta nos acompañaran gente del entorno, que nos explicaran anécdotas y curiosidades del camino.

Punto de Encuentro:

Aparcamientos frente a la comisaría provincial en la Plaza Manuel Azaña a las 8:45 de la mañana.
Con el fin de reubicarnos en los coches y salir en dirección al restaurante Los Caballos de Alora para desayunar.

Hora de Salida:

9:00 de la mañana

Nota: 
El Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes pertenece a los municipios de Álora, Ardales y Antequera.
Ni que decir tiene que en este enclave se encuentra el Caminito del Rey.




Desfiladero de los Gaitanes

martes, 21 de marzo de 2017

Senderismo en Carratraca y almuerzo en Casa Pepa. 26 Marzo '17

Domingo 26 de Marzo '17


Punto de encuentro:

Aparcamientos frente a la comisaría provincial en Plaza Manuel Azaña a las 8:45 de la mañana

Hora de Salida:

9:00 de la mañana.

Se desayunará en Carratraca.

Nota importante: Hay que tener en cuenta que del Sábado al domingo hay que adelantar los relojes 1 hora







Jornada de Senderismo por Sierra Agua, haciendo una ruta circular que nos llevan a ver unas bonitas vistas del inicio de la olla de Málaga, que empieza en la Aldea de las Mellizas.
Pasaremos muy cerca de los generadores eólicos que producen electricidad para los municipios de la zona.
Veremos avistamientos de Buitres Leonados.






martes, 14 de marzo de 2017

Visita turística a El Chorro (Alora) y tiro con honda en la Finca Rocabella


Domingo 19 de Marzo

Nos reuniremos en nuestro punto de encuentro habitual, es decir, en los aparcamientos que hay frente a la comisaría provincial a las 8:45 de la mañana y salir en dirección al Restaurante "Los Caballos" de Álora a las 9:00 de la mañana.
En dicho restaurante se hace una parada para desayunar.
Una vez desayunados, continuaremos el camino hacia El Chorro y haremos una visita turística a la estación de ferrocarril, la ermita, la antigua fabrica de harina y por medio de algún lugareño que nos acompañara trataremos de conocer la historia de esta aldea de Álora.

Al mediodía almorzaremos y tendremos un descanso, posteriormente nos dirigiremos por la carretera que une El Chorro con el Valle de Abdalajis a la Finca Rocabella, donde los aficionados y los vecinos de esta zona vamos a tirar con honda y por supuesto tomarnos algo en el magnifico bar de este complejo turístico rural.




jueves, 9 de marzo de 2017

Sendero lineal que transcurre desde el Juanar a la Concha (Sierra Blanca)



El próximo domingo día 12 de Marzo, la asociación de senderistas EL CAMINANTE, visitara la zona del Juanar para en primer lugar, acercarnos al mirador de Puerto Rico, desde donde veremos las primeras imágenes de Marbella.

Después ascenderíamos a la Cruz del Juanar, que es el inicio de Sierra Blanca, desde aquí cresteando por lo alto de dicha Sierra se llega al pico de la Concha, desde donde se ven unas magnificas vistas de Istan, el pantano de la Concepción, San Pedro de Alcántara e incluso se puede divisar al fondo el peñón de Gibraltar.

En definitiva, es una ruta con unas magnificas vistas, las mejores que se pueden ver de Marbella desde la sierra.

Punto de encuentro:

Aparcamientos frente a la comisaría provincial de Málaga, Plaza Manuel Azaña.
Que es el punto habitual.

Hora:

Nos reuniremos a partir de las 8:45 aproximadamente para salir a las 9:00 de la mañana.

Ruta refugio del Juanar, La Concha.

martes, 28 de febrero de 2017

Torcal de Antequera

El domingo 5 de Marzo nos reuniremos a las 8:45 de la mañana todos los que deseen visitar el Torcal de Antequera de una forma diferente. Haciendo una ruta que partirá en las inmediaciones del Cortijo los Navazos, poco antes de llegar al puerto de la Escaleruelas, y que nos llevara dicha ruta al centro de interpretación del Torcal de Antequera.

Una vez allí, veremos una película sobre la historia y formación del singular paraje
karstico producido por la acción erosiva del agua y el viento sobre la piedra que hacen de este lugar algo único en el mundo.


Hora de encuentro para la salida:

De 8:45 a 9:00 de la mañana, en los aparcamientos que hay frente a la comisaría provincial de Málaga.
Plaza Manuel Azaña


jueves, 23 de febrero de 2017

Pueblos Blancos de Cadiz (Grazalema)




GRAZALEMA (Cádiz)

El domingo 26 de Febrero tendremos la oportunidad de visitar el pueblo de Grazalema. Previamente vamos a realizar la ruta que tiene su comienzo en el Puerto del Bollar (esta ruta es lineal), y finaliza en el pueblo de Benaocaz.

La idea es llegar hasta el salto del cabrero para tomarnos en este maravilloso lugar un bocadillo de chorizo y volver por nuestros pasos al punto de partida para montarnos en los coches y merendar un dulce típico de Grazalema que es el cubilete.




Para terminar la jornada de esparcimiento haciendo una visita a los baños romanos de este pueblo.

La hora de salida desde el aparcamiento de la comisaría provincial será a las 8:30 de la mañana y tomaremos el desayuno en el restaurante "La Fragua" de Ronda.

Grazalema

lunes, 13 de febrero de 2017

RUTA SENDERISTA POR LOS PANTANOS DE ARDALES CON VISITA A La necrópolis colectiva del cerro de las Aguilillas

El próximo domingo 19 de Febrero visitaremos por primera vez el cerro de las Aguilillas muy cerca de los pantanos de Ardales en el cual se encuentra una necrópolis colectiva.

También visitaremos la zona de los pantanos y cabe la posibilidad de adentrarnos en las entrañas de alguna de las presas de los pantanos si al final conseguimos el permiso necesario.

El punto de encuentro sigue siendo el mismo:

los aparcamientos de enfrente de la comisaría provincial de policía, plaza Manuel Azaña.

Hora:  09:00 de la mañana, se parara a desayunar en el restaurante El cruce de Ardales.


jueves, 9 de febrero de 2017

I Media Maratón Monte Huma

En el Valle de Abdalajis se va a celebrar el próximo domingo 12 de febrero la I Media Maratón Monte Huma en la cual "El Caminante" va a colaborar con voluntarios, lo mismo, que la asociación de vecinos "Las Angosturas".
Los amigos de la montaña interesados en participar como voluntarios, pónganse en contacto con Pedro en el 636201421 y el te dará información de primera mano.

I Media Maratón Monte Huma



También nos puedes seguir en Facebook

martes, 31 de enero de 2017

Fiesta de la matanza en Ardales

La programación propuesta por El Caminante hace algún tiempo para el 5 de febrero en la que teníamos previsto ir al pantano de Iznajar, se ha cambiado para en su lugar ir a la fiesta de la matanza en Ardales.

La salida como siempre es desde la plaza Manuel Azaña en los aparcamientos que hay enfrente de la Comisaría Provincial de Policía. La hora de reunirnos para salir será de 9 a 9:15 de la mañana. Tenemos previsto desayunar en Ardales y disfrutar de una de las fiestas singulares de la provincia de Málaga. 




viernes, 27 de enero de 2017

Pequeña Ruta Senderista por el entorno de "EL CHORRO" Domingo 27 de Enero

Pequeña Ruta Senderista por el entorno de "EL CHORRO"

Una vez superado las circunstancias de fuerza mayor que durante un tiempo me han impedido realizar actividades en el campo, retomamos las mismas con lo dicho anteriormente.

Una ruta suave para conocer las Angosturas, sus fuentes, sus antiguos caminos de herradura y almorzar en el restaurante de la finca Rocabella.

Para terminar la jornada con un concurso de tiro al gallo sobre las 16:00 de la tarde.

Esperamos tu asistencia.

Lugar de encuentro:

Explanada frente a la comisaría Provincial a las 9:00 de la mañana.
Pararemos a desayunar en el Restaurante "Los Caballos" de Álora.