lunes, 27 de marzo de 2017

Circular alrededor del Cerro de los Hornos. Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes

Domingo 2 de Abril

El próximo domingo 2 de Abril hemos programado una ruta circular que transcurre toda por el paraje natural Desfiladero de los Gaitanes.

Esta es una ruta que se usaba antiguamente como camino de herradura que comunicaba los distintos cortijos de la zona.
La ventaja que tiene esta ruta de senderismo es que no esta transitada como otras del entorno, por lo que se podrá disfrutar de todo de una forma mas tranquila.

Pasaremos por el lugar donde se vio por primera vez la televisión en el entorno rural al que nos hemos referido antes, creo que sobre el año 1965.
También pasaremos por las hoy llamada en los planos, "escalerillas Arabes", que en realidad fue un paso construido en los años ´60 para facilitar el paso de los vecinos de aquella zona a la estación de ferrocarril del Chorro, donde a su vez se proveían de alimentos como el pan, el azúcar, o vestimentas y medicinas, etc...

Parte de la ruta transcurre por un pinar que fue plantado con el fin de fijar el terreno para que no se desplazara y cortara la vía del tren a su paso por el desfiladero de los Gaitanes.

En esta ruta nos acompañaran gente del entorno, que nos explicaran anécdotas y curiosidades del camino.

Punto de Encuentro:

Aparcamientos frente a la comisaría provincial en la Plaza Manuel Azaña a las 8:45 de la mañana.
Con el fin de reubicarnos en los coches y salir en dirección al restaurante Los Caballos de Alora para desayunar.

Hora de Salida:

9:00 de la mañana

Nota: 
El Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes pertenece a los municipios de Álora, Ardales y Antequera.
Ni que decir tiene que en este enclave se encuentra el Caminito del Rey.




Desfiladero de los Gaitanes

martes, 21 de marzo de 2017

Senderismo en Carratraca y almuerzo en Casa Pepa. 26 Marzo '17

Domingo 26 de Marzo '17


Punto de encuentro:

Aparcamientos frente a la comisaría provincial en Plaza Manuel Azaña a las 8:45 de la mañana

Hora de Salida:

9:00 de la mañana.

Se desayunará en Carratraca.

Nota importante: Hay que tener en cuenta que del Sábado al domingo hay que adelantar los relojes 1 hora







Jornada de Senderismo por Sierra Agua, haciendo una ruta circular que nos llevan a ver unas bonitas vistas del inicio de la olla de Málaga, que empieza en la Aldea de las Mellizas.
Pasaremos muy cerca de los generadores eólicos que producen electricidad para los municipios de la zona.
Veremos avistamientos de Buitres Leonados.






martes, 14 de marzo de 2017

Visita turística a El Chorro (Alora) y tiro con honda en la Finca Rocabella


Domingo 19 de Marzo

Nos reuniremos en nuestro punto de encuentro habitual, es decir, en los aparcamientos que hay frente a la comisaría provincial a las 8:45 de la mañana y salir en dirección al Restaurante "Los Caballos" de Álora a las 9:00 de la mañana.
En dicho restaurante se hace una parada para desayunar.
Una vez desayunados, continuaremos el camino hacia El Chorro y haremos una visita turística a la estación de ferrocarril, la ermita, la antigua fabrica de harina y por medio de algún lugareño que nos acompañara trataremos de conocer la historia de esta aldea de Álora.

Al mediodía almorzaremos y tendremos un descanso, posteriormente nos dirigiremos por la carretera que une El Chorro con el Valle de Abdalajis a la Finca Rocabella, donde los aficionados y los vecinos de esta zona vamos a tirar con honda y por supuesto tomarnos algo en el magnifico bar de este complejo turístico rural.




jueves, 9 de marzo de 2017

Sendero lineal que transcurre desde el Juanar a la Concha (Sierra Blanca)



El próximo domingo día 12 de Marzo, la asociación de senderistas EL CAMINANTE, visitara la zona del Juanar para en primer lugar, acercarnos al mirador de Puerto Rico, desde donde veremos las primeras imágenes de Marbella.

Después ascenderíamos a la Cruz del Juanar, que es el inicio de Sierra Blanca, desde aquí cresteando por lo alto de dicha Sierra se llega al pico de la Concha, desde donde se ven unas magnificas vistas de Istan, el pantano de la Concepción, San Pedro de Alcántara e incluso se puede divisar al fondo el peñón de Gibraltar.

En definitiva, es una ruta con unas magnificas vistas, las mejores que se pueden ver de Marbella desde la sierra.

Punto de encuentro:

Aparcamientos frente a la comisaría provincial de Málaga, Plaza Manuel Azaña.
Que es el punto habitual.

Hora:

Nos reuniremos a partir de las 8:45 aproximadamente para salir a las 9:00 de la mañana.

Ruta refugio del Juanar, La Concha.